RECOMENDACIONES CON MIRAS
A LA SEMANA NACIONAL DE COOPERATIVISMO
A continuación se sugieren actividades artísticas, culturales y
sociales para resaltar el aporte de la educación en valores cooperativos al
desarrollo humano:
1. En
los actos cívicos resaltar el aporte del cooperativismo en el desarrollo comunal,
cantonal regional o nacional.
2. Promover
concursos de oratoria, presentación de obras de teatro, dibujos, cuento,
poesía, lectura, que giren en torno al tema de los valores cooperativos.
3. Limpieza
del centro educativo: Estudiantes, padres de familia y docentes unen sus
esfuerzos individual y colectivamente para embellecer la escuela o el colegio.
4. Acciones
solidarias: Docentes y estudiantes realizan actividades comunes a favor de alguna
institución de beneficencia.
5. Decorar
o pintar alguna sección de la planta física de la institución como biblioteca,
comedor, salón de actos destacando las fases de cada proceso cooperativo.
6. Adornar
la escuela o colegio con símbolos del cooperativismo o colocarlos en el rincón
patrio.
7. Seleccionar
un problema institucional o comunal que se pueda resolver aplicando los valores
cooperativos por ejemplo: ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, trabajo
en equipo, solidaridad, equidad, honestidad, transparencia, responsabilidad social
y preocupación por los demás.
8. Efectuar
foros, charlas, talleres, mesas redondas en torno a la importancia de aplicar
los valores cooperativos.
9. Visita
dirigida a una cooperativa de adultos para conocer su organización, productos y
servicios que brinda asimismo su historia.
10.
Practicar con la guía del docente dinámicas grupales y juegos
cooperativos pero que no sean competitivos.
11.
Hacer una caminata familiar cooperativa que integre a toda la
comunidad educativa y que se evidencien los valores cooperativos.
12.
Exhibición de puestos de cooperativas adultas de la zona donde
funciona la escuela o colegio.
13.
Elaborar periódicos, murales, carteles, boletines, mantas, con
temas alusivos a valores cooperativos, principios, historias u otros.
14.
Cualquier actividad que el Consejo de Profesores, los Departamentos
Especializados o la Dirección de la escuela o colegio consideren pertinentes.
15.
Se recomienda que se realicen al menos tres actividades de las
sugeridas durante la Semana Nacional del Cooperativismo.